Existen varias plataformas para ofrecer nuestros productos digitales de diseño y fotografía. Actualmente trabajo con cuatro de ellas. En este momento te hablaré de las dos en las que genero mi mayo flujo de ingresos. Toma en cuenta que yo me encuentro en México y que tal vez en tu país, algunos de estos datos puedan variar según sus leyes.
De antemano sabemos que siempre habrá algo que nos convenga. o guste a nosotros y a las demás personas no. Es por eso que aquí te cuento cuales son las diferencias, ventajas y desventajas que he encontrado entre trabajar con Etsy y Creative Fabrica.
Para empezar, Etsy es un mercado y Creative Fabrica una agencia de microstock. Te explico a grandes rasgos:
- Un mercado en internet funciona tal cual un mercado en el que se venden frutas, verduras, ropa, juguetes y hasta fierros viejos. Los vendedores solicitan un espacio, ponen ahí sus productos y cada quien se hace cargo de sus ventas y sus clientes.
- Una agencia de microstock es un lugar en donde también solicitas un espacio, el cual será otorgado o no, después de haber pasado por un proceso de selección. Esto significa que al momento de hacer la solicitud de incorporación, la plataforma en cuestión pide al vendedor pruebas de la calidad de su trabajo. Puede ser un portafolios, una tienda en funcionamiento en alguna otra plataforma o un sitio web en donde se exhiben sus diseños o fotografías.
En este caso, la agencia es la responsable del servicio al cliente. En la mayoría de ellas, se ofrece un paquete de membresía, es decir, por un cierto monto ya sea mensual o anual tienes acceso a una cantidad determinada de descargas digitales. Supone un costo más bajo para el comprador por una cantidad mayor de productos. También ofrecen la opción de compra individual de gráficos pero no es el método más usado en este tipo de páginas.
Con esto en mente vamos ahora sí con la comparación. Juzga tú.
Tipos de producto
Etsy - Su principal audiencia es aquella que está interesada en adquirir artesanías o materiales para realizarlas. Puedes ofreces tanto productos físicos como digitales.
Ejemplos:
- Físicos. Dulces, material para scrapbooking, joyería, libretas y ropa. La gestión del envío queda totalmente a cargo del vendedor.
- Digitales. Clips de imágenes, plantillas de corte y pinceles para photoshop
Creative Fabrica: - Sólo puedes ofrecer artículos digitales como fotografías, clips de imágenes png, vectores, plantillas para costura o material escolar de apoyo. Entre otras categorías.
Exposición en la web
Etsy - Cuenta con programas de publicidad pagada. Ya sea que la contrates o no. Trataré de ser más clara.
Existe la posibilidad de pagar por anunciarte fuera de la plataforma con la opción de "Etsy Ads". En este caso, tú asignas la cantidad por día que deseas invertir en publicidad.
La otra opción disponible (que tienes que usar voluntariamente a fuerza) es la de "Publicidad offsite" y se trata de lo siguiente:
Etsy le hace publicidad a tus anuncios en lugares como Pinterest y si se concreta una venta derivada de esa campaña, a ti como vendedor te rebajan el 15% del monto total que pagó el cliente.
Creative Fabrica - Manejan un programa de publicidad en Facebook. Hacen promoción de los "Bundles" (paquetes) de archivos más buscados y descargados de su plataforma. Estos paquetes están previamente aprobados por el equipo de la empresa y su promoción no generan ningún costo extra para el vendedor.
Costos por publicación de productos
Etsy - Publicar un producto tiene un costo de $0.20 centavos de dólar. Sin embargo, no es el único gasto. También tenemos que pagar el IVA (16%) de esos $0.20 centavos . Al final se ve de esta manera.

Creative Fabrica - Aquí no hay gastos por publicación. De hecho, te pagan por poner tus artículos en su plataforma. Lo curioso es que no se sabe cuánto exactamente.
Diseño y edición de la tienda
Etsy - Diseño. Cuenta con un área de banner y la posibilidad de destacar productos en su Plan básico. Si decides pagar el Plan Plus podrás tener una cabecera con banner dinámico en el cual exhibir hasta 5 portadas y un área de anuncios destacados más grande..
Categorías de artículos. Tú creas tus propias categorías. Es el listado que aparece al lado izquierdo en la página de tu tienda..
Distribución de productos. En la página de inicio de tu tienda, existe la posibilidad de mover y acomodar los anuncios a tu gusto. Esto permite controlar lo que ven los potenciales clientes al entrar a tu tienda.
Creative Fabrica - Diseño. Te ofrece la opción de una imagen para la cabecera de tu tienda.
Categorías de artículos. La plataforma cuenta con un listado de categorías predeterminadas de las cuales deberás elegir en la que encaje mejor tu producto.
Distribución de productos. En la página de inicio verás tus anuncios organizados de manera cronológica, del mas nuevo al mas antiguo. pero, existe un botón que permite verlos de manera inversa o en orden de relevancia.
Ganancias y ventas
Etsy - Tú asignas el precio al producto según consideres mejor. Ten presente que hay gastos de operación y pago de impuestos.
- Tarifa por procesamiento. 4.5% del total del artículo
- IVA Por procesamiento. 16% del total de la tarifa por procesamiento
- Tarifa por transacción. 6.5% del total del artículo
- IVA Por transacción. 16% del total de la tarifa por transacción
- Tarifa por publicación. $0.20 dólares. En caso de renovar el artículo
- IVA Por publicación. 16% del total de la tarifa por publicación
Este es un ejemplo de cuánto me queda de ganancia después de pagar los gastos.

La persona pagó $29.17 MXN (Pesos mexicanos) y a mí me quedaron $9.17 MXN.
Es importante mencionar que si tienes un RFC registrado en la plataforma recibirás una factura mensual la cual puedes incorporar a tu declaración fiscal.
Creative Fabrica - Como te mencionaba en otro post, hay tres formas de obtener ingresos
1 - Por subir tus producto a la plataforma. El porcentaje es desconocido.
2 - Por ventas directas. Tú asignas un precio a tu producto y las personas que no cuentan con una membresía pueden comprarlos de la misma manera que lo harían en Etsy. En cuanto a las ganancias por estas ventas, al diseñador le toca el 50% del costo del producto.
3 - Por descargas. Las personas que adquirieron una membresía pueden descargar tus artículos y tú recibirás un porcentaje de ganancia el cual también es desconocido.
Frecuencia de pago de ingresos
Etsy - Tienes la opción de elegir si quieres que te depositen por semana, por quincena o cada mes. También puedes solicitar un pago en cualquier momento pero este tardará un tiempo incierto para que lo veas reflejado en tu cuenta.
Creative Fabrica - Puedes solicitar un pago en el momento que lo desees siempre y cuando cumplas con los requisitos de la pasarela que elijas. Los tiempos de entrega varían desde los 7 hasta los 10 días hábiles.
Espacio para productos digitales
Etsy - Sólo te permite un máximo de 100 MB y divididos en 5 archivos de máximo 20 MB. Es por esto que muchos de nosotros, de ser necesario, subimos documentos con enlaces a la nube para que los compradores descarguen archivos más grandes que no caben en la plataforma.
Creative Fabrica - Puedes subir sólo un archivo .zip pero de tamaño muy grande.
Mi opinión
Etsy es una plataforma que está respaldada por más de 10 años de experiencia y ha ido evolucionando constantemente. Se ha hecho de una buena reputación y en general, nunca he tenido algún problema con mis pagos ni de otra índole. Creative Fabrica está viva desde apenas 5 o 6 años y aún se encuentra en proceso de desarrollo.
- Ventajas de Creative Fabrica
1 - Hay más posibilidades de generar ganancias sin pagar publicidad.
2 - Hay pocas tiendas en comparación con Etsy y desde mi perspectiva, eso permite que cada uno tengamos mayor oportunidad de exposición.
3 - Puedes publicar tantos productos como quieras y recibir ganancias por ello aun cuando nadie los compre o los descargue.
4 - Se pueden subir archivos muy pesados.
5 - Hay gran oportunidad de crecimiento
6 - Aquí no encontrarás artículos piratas de marcas registradas
- Desventajas de Creative Fabrica
1 - Los pagos tardan mucho en llegar
2 - Los porcentajes de ganancia son desconocidos
3 - No hay estadísticas de nada
4 - Las categorías de productos está predeterminada por la plataforma
5 - Faltan categorías para describir una mayor variedad de productos
6 - Está todo en inglés, lo cual es un problema para muchas personas
- Ventajas de Etsy
1 - No existe un proceso de selección por lo que cualquiera puede abrir su tienda.
2 - Diseñas el acomodo de tus productos tanto en pantalla como de manera logística.
3 - Los pagos son más rápidos y están mejor controlados.
4 - Más tiempo de experiencia
5 - Hay mucha información al respecto de la plataforma tanto fuera como dentro de ella
6 - Las estadísticas se actualizan constantemente y te permiten medir tu avance
7 - Fiscalmente está bien regulada. Cuando menos lo que es visible para mí.
8 - Está traducido a un montón de idiomas y aceptan una amplia variedad de monedas
- Desventajas de Etsy
1 - Al menos para México, los costos operativos son altos
2 - Existe una gran población de tiendas y por lo tanto hay más competencia
3 - Hacer publicidad es costoso y no hay garantía de ventas